Descripción
El imperio innecesario de la ley jurídica trata sobre un breve análisis de la legitimación del poder por parte del Estado.
El poder soberano de un Estado nace porque la gran mayoría del colectivo sede sus libertades y concede a un grupo de personas que van a mandar, es decir, existe gobernantes y gobernados, pero todos debería tener un norte claro fijado por la ley. Lastimosamente, el poder del Estado olvida dichas metas y al elaborar sus normas, no recoge la vivencia del pueblo al que se debe, lo que desencadena una serie de problemas, a la par, los ciudadanos se ven obligados a cumplir las normas no por convicción, si no por evitar las diferentes sanciones. Por lo tanto, se enfrenta un problema estructural, es así que esta investigación es de tipo cualitativo, histórico, documental, pues se analizó el origen mismo del poder soberano del Estado y como este debe tener fines adecuados y comunes para llegar a la armonía, concluyendo que la ley al ser incumplida, y al no elaborarse verdaderas normas jurídicas dirigidas a una justicia material provoca un derecho inexistente.
Palabras clave:
Poder, Estado, imperio de la ley, funciones.





Valoraciones
No hay valoraciones aún.